Actualidad

Bienvenidos a nuestro blog: Inspiración para crecer juntos

01/10/2024
2 min

Este mes de octubre nos centramos en el reto “Viva nuestras cocineras y cocineros”, una oportunidad para reconocer su trabajo coincidiendo con el Día Internacional de los Chefs el 20 de octubre. Para organizar las actividades, los responsables de ocio cuentan con una compilación de fichas pedagógicas que son un recurso para los equipos de […]

06/09/2024
2 min

Antes de poner en marcha el curso, los equipos gestión, de cocina y de ocio nos coordinamos para que el primer día en el comedor sea un éxito y, a lo largo del curso, en el espacio mediodía todo vaya rodado. Al tratarse de un encuentro para arrancar el curso, los contenidos formativos son prácticos […]

12/06/2024
10 min

Entrevista a Laura Reñaga, referente a la estrategia Residuo Cero en el Ayuntamiento de Bacelona, en marcha desde el año 2018, y que cuenta con acciones para la prevención del derroche alimentario. Previamente, en 2011 se elaboró la guía Piensa, compra, cocina, come. La comida no se tira. El año siguiente, con la elaboración del […]

Últimas noticias

01/10/2024
2 min

Este mes de octubre nos centramos en el reto “Viva nuestras cocineras y cocineros”, una oportunidad para reconocer su trabajo coincidiendo con el Día Internacional de los Chefs el 20 de octubre. Para organizar las actividades, los responsables de ocio cuentan con una compilación de fichas pedagógicas que son un recurso para los equipos de […]

06/09/2024
2 min

Antes de poner en marcha el curso, los equipos gestión, de cocina y de ocio nos coordinamos para que el primer día en el comedor sea un éxito y, a lo largo del curso, en el espacio mediodía todo vaya rodado. Al tratarse de un encuentro para arrancar el curso, los contenidos formativos son prácticos […]

12/06/2024
10 min

Entrevista a Laura Reñaga, referente a la estrategia Residuo Cero en el Ayuntamiento de Bacelona, en marcha desde el año 2018, y que cuenta con acciones para la prevención del derroche alimentario. Previamente, en 2011 se elaboró la guía Piensa, compra, cocina, come. La comida no se tira. El año siguiente, con la elaboración del […]

27/05/2024
8 min

Entrevista a Maria Blanquer Genovart, coordinadora del Programa de Revisión de Menús Escolares en Cataluña. La Agencia de Salud Pública de Cataluña visualiza en la alimentación un elemento clave para la salud de la ciudadanía. El ‘Plan integral para la promoción de la salud pública mediante la actividad física y la alimentación saludable‘ también se centra […]

15/05/2024
2 min

Este mes, el reto del ocio educativo lleva por título “Hola familias!”. Durante este mes, nos proponemos fomentar los vínculos familiares a través de varias actividades que no solo serán divertidas, sino también educativas. Queremos que todos podáis aprender algo nuevo y, sobre todo, disfrutar del tiempo compartido con vuestros seres queridos. Plato Creativo con […]

29/04/2024
4 min

Este mes, coincidiendo con el Día de la Actividad Física el pasado 6 de abril, trabajamos el reto “Deporte es salud y valores”, una oportunidad perfecta para unirnos y disfrutar del deporte juntos! Durante estas semanas hemos organizado ligas deportivas y juegos tradicionales que nos invitan a movernos, saltar, correr, sonreír y trabajar en equipo. […]

17/04/2024
8 min

Entrevista a Michele Pancaldi Coordinador local de ‘EcoWaste 4 Food’ y operador del centro de educación ambiental de Ferrara El modelo ‘Pesa y piensa’ de Campos Estela ha empezado a superar fronteras. La ciudad italiana de Ferrara implementó el 2019 el proyecto ‘Mangia e piensa’ (come y piensa, en italiano) en los centros educativos del […]

20/03/2024
3 min

Este mes de marzo nos hemos centrado en el reto “Hacia un mediodía más inclusivo”, una iniciativa estrenada el pasado 1 de marzo coincidiendo con el Día Mundial de la Inclusión Social y la Cero Discriminación, para dar visibilidad a un espacio de mediodía más social en que todos los niños pueden ser protagonistas. Para […]

12/03/2024
8 min

Entrevista a Isaac Peraire y Soler, Director de la Agencia de Residuos de Cataluña Según datos del 2010 procedentes de la diagnosis realizada por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Agencia de Residuos, en Cataluña se derrochaban 262.000 toneladas anuales de comida a comercios, restaurantes y hogares. Cree que todavía hay una carencia de […]