Rubí se ha incorporado al proyecto de aprovechamiento alimentario Recooperem con cinco escuelas donde Campos Estela ofrece su servicio de comedor. Los centros educativos que destinan las comidas sobrantes a familias en situación de vulnerabilidad son Torre de la Llebre, Montessori, 25 de Setembre, Mossèn Cinto Verdaguer y Nostra Senyora de Montserrat. La iniciativa, impulsada por el Consell Comarcal y el Consorci per a la Gestió de Residus del Vallès Occidental es posible gracias al apoyo y la implicación de ayuntamientos, centros educativos, entidades sociales y las empresas que ofrecen el servicio de comedor escolar.

El Recooperem tiene dos vertientes: la social y la ambiental. Con este proyecto se da cobertura a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad ─ya sea por dependencia como por su situación económica─, que gracias a él pueden disponer de comidas cocinadas en las escuelas y con las máximas garantías sanitarias, y se evita la generación de residuos y el desperdicio alimentario.

Las entidades que harán el reparto de comidas a las familias que lo necesiten son la Associació de Solidaritat i Ajuda Veïnal (ASAV) y Frater-Nadal. Todas las personas implicadas de las cinco escuelas de Rubí y de las entidades participantes han recibido formación durante las últimas semanas para conocer el procedimiento para poder conservar los alimentos en buenas condiciones y poderlos aprovechar.

Durante el año 2016, el proyecto permitió repartir 4.331 comidas que llegaron a 273 familias con dependencia o situación de vulnerabilidad. En el ámbito ambiental, este aprovechamiento de alimentos evitó la generación de 1.950 kilos de residuos, mayoritariamente alimentos que, en otro momento, se hubieran tirado como materia orgánica.

La presentación del proyecto Recooperem en Rubí contó con la asistencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana María Martínez; el presidente del Consell Comarcal del Vallès Oriental, Ignasi Giménez; el vicepresidente del Consorci per a la Gestió de Residus del Vallès Occidental, Marc Armengol; la concejala del Área de Servicios a las Personas, Marta García; el presidente de ASAV, Eduardo Asensio; el responsable de Frater-Nadal, Jordi Ibiza; la directora de la Escuela Montessori, Conxita Gimeno; el jefe del Servicio de Salud Pública en el Vallès Occidental Oeste de la Generalitat de Cataluña, Joan Marc de Miquel; y el director de Campos Estela, Martí García.