Las familias participantes en este taller han trabajado tres recetas saludables ideales para un aperitivo o una cena entre amigos. Nada mejor que cocinar con los niños y niñas para que acepten nuevos sabores de hortalizas y disfruten en un ambiente de fiesta. Y es por eso que al equipo de Campos Estela nos gusta tanto compartir estos momentos para preparar juntos elaboraciones tan sencillas y sabrosas como un paté de zanahoria y nuevos, un wrap con humus de maíz o unos mufins de calabacín. En esta ocasión los alumnos de la Escuela Juan Ramon Jiménez y sus familias son los que nos han acompañado al taller de cocina.

TOSTADA CON PATÉ DE ZANAHORIA

Ingredientes (por 6-8 personas):

Para el paté:

  • 4 zanahorias gordas,
  • 40gr de nuevos, 6-8 hojas de albahaca fresca,
  • 1 c/s de aceite de oliva virgen y un pellizco de sal
  • Opcionalmente podemos añadir tomates charles, hojas de burra, espinacas…

Elaboración:

  1. Pelamos las zanahorias y las cortamos a lonchas. Ponemos a hervir durante 15 minutos aproximadamente. Colamos y dejamos enfriar.
  2. Trituramos las zanahorias y la resta d ́ingredientes por el paté de forma que la textura no quede muy fina. Es más bono que se noten trocitos enteros de zanahoria y nueces.
  3. Untamos el paté sobre el pan y decoramos con burra y charles cortados a láminas.

WRAP CON HUMUS DE MAÍZ

Ingredientes (por 4 personas):

4 wraps de harina de maíz o harina de trigo integral.

Para el relleno:

  • 4 hojas de lechuga cortadas en juliana
  • 1 zanahoria rayada
  • tomate cortado a dados
  • olivas sin hueso, etc.

Para el humus de maíz:

  • 150gr de garbanzos cocidos y escurridos
  • 150gr de maíz
  • 1 c/s de zumo de limón
  • 2 c/s de tahina o de sésamo tostado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • un pellizco de sal

Elaboración:

  1. Preparamos el humus mezclando todos sus ingredientes con la ayuda d‘un *túrmix.
  2. Esparcimos 1 cucharada de hummus en un wrap y ponemos encima los ingredientes del relleno.
  3. Enrollamos el wrap muy fuerte y lo envolvemos

MUFINS DE CALABACÍN

Ingredientes:

  • 1-2 calabacín
  • 200 gr. de harina
  • 1 sobro de levadura en polvo
  • 3 huevos
  • 100 gr. de queso rallado
  • 50 ml. de aceite de oliva
  • 150 ml. de leche
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración:

  1. Lavamos y rayamos los calabacines retirando el exceso de agua con papel de cocina.
  2. Hagamos la mezcla principal batiendo los huevos y mezclándolos con la leche y el aceite para acabar salpimentando a nuestro gusto
  3. Basura el otro mezcla mezclando la harina con sal y nuestro queso rallado preferido.
  4. Unimos las dos mezclas y lo batimos bien hasta que quede una textura homogénea
  5. Añadimos los calabacines rayados a la mezclar final.
  6. Dejamos calentar el horno a unos 180 °C
  7. Repartimos la mezcla a los moldes de mufins que habremos engrasado previamente de forma que llenamos 2/3 partes de cada molde
  8. Dejamos cocer al horno unos 25 minutos hasta que cojan volumen y estén dorados
  9. Antes de desmoldar dejamos que se templen durante unos 10 minutos.

PASTEL DE PUERRO Y BACON

Ingredientes (por 6 personas):

  • 3 puerros
  • 300 gramos de bacon
  • 8 huevos
  • 500 gr. de nata para cocinar
  • aceite de oliva
  • sal
  • nuez moscada

Elaboración:

  1. Limpiamos el puerro mucho y lo cortamos a trocitos muy pequeños eliminando la parte verde y usando nada más la parte blanca.
  2. Cortamos el bacon a dados pequeños y lo sofreímos a una paella hasta que esté un poco dorado y reservamos
  3. A la misma paella y el mismo aceite, sofreímos el puerro que tenemos preparado.
  4. Cuando esté muy blando, mezclamos con el *bacó y ponemos adentro un escurridero para retirar todo el aceite.
  5. Batimos el huevos, añadimos y mezclamos la nata líquida, ponemos sal y nuez moscada.
  6. Juntamos las dos preparaciones (puerro con *bacó y huevos con nata) y lo introducimos a una bandeja (tipo *plum *cake) que previamente habremos untado con un poco de mantequilla.
  7. Calentamos el horno y lo cocinamos al baño María unos 40-45 minutos.
  8. Comprobaremos que esté muy cocido pinchando el pastel con una brocheta. Si sale limpia, ya lo tenemos listo.
  9. Esta receta la podemos hacer con las verduras que más nos gusten, separado por colores, con bacon o sin, con queso, con frutos secos… Podemos acompañarla con una salsa de tomate, de yogur,…. se pueden hacer mil combinaciones y dejar volar nuestra imaginación. Es una receta muy sencilla, que gusta tanto a grandes como pequeños, y que se puede elaborar con antelación y guardarla a la nevera.