Una de las mejores guarniciones son las verduras en curdo. Por ello, Campos Estela siempre las incluye en el menú escolar. La incorporación del testeo de apio fresco en los comedores de las escuelas puede ser un pequeño reto ya que sabemos que los más pequeños les puede costar un poco más. Para hacer una presentación atractiva, miramos de hacer los cortes de bastoncitos de unos 4 x 0,5 cm con un poco de gracia y presentarlos en cantidades muy pequeñas o mezcladas con una ensalada.

El apio es una hortaliza sana, ligera y saciante que proporciona vitaminas, fibra y minerales y que es ideal durante el invierno y primavera, todo y eso es fácil encontrarla durante todo el año. Además, del apio se pueden aprovechar las hojas para hacer caldos, darle un toque diferentes a las salsas (de tomate, boloñesa, de verduras, etc) o vinagretas.

Si queréis ver como lo preparamos con mucho amor en las escuelas no os podéis perder la videoreceta del testeo de apio fresco que encontraréis colgada en nuestro Canal YouTube, con nuestra cocinera Isa en adelante.

Ingredientes (4 personas):

  • Un manojo de apio (tratarlo con amor)

Elaboración:

  1. Lavar el apio para quitar la tierra y posibles hilos y hojas,
  2. Desinfectar las ramas que haremos servir.
  3. Cortar los bastoncillos de unos 4 centímetros de largo.
  4. Consejo: Disponer de un vaso o bol pequeño o complementar una ensalada.

 

Uno de los aspectos importantes que tenemos que tener en cuenta con el apio es que no se puede congelar crudo si se ha cocinado antes y lo más importante es que su conservación tiene que ser en la nevera.