Con el proyecto educativo Jon Espernallac los niños y niñas recorrieron el Mediterráneo descubriendo las hierbas aromáticas. Una de las recetas que incorporamos entonces es todo un clásico, muy fácil de preparar en casa de las que quedan bien tanto para días entre semana como festivos. Con el pollo al horno con tomillo los alumnos prueban en el comedor un plato tradicional, típico de la cocina...
Leer más...
El equipo Campos Estela ha elaborado un protocolo, basado en el plan de actuación que ha definido cada escuela, que tiene el objetivo de velar por la máxima protección de la salud tanto de los niños como de los propios equipos durante el tiempo del mediodía. Este protocolo toma como referencia el plan de actuación presentado a principios de julio por el Departamento de Educación de la...
Leer más...
Durante este tercer trimestre los equipos de cocina y ocio tienen la oportunidad de ampliar conocimientos y crecer profesionalmente gracias al plan de formación continuada que hemos puesto en marcha en formato online para adaptarnos al periodo de confinamiento. Para definir la oferta formativa, previamente enviamos una encuesta para conocer las temáticas que generaban más interés entre los...
Leer más...
Desde Servicios Sociales del Ayuntamiento de Rubí han contado con Campos Estela para poner en marcha un servicio de comidas a domicilio dirigido a personas mayores o con discapacidad en situación de vulnerabilidad como medida de emergencia ante la crisis sanitaria por el COVID-19. El objetivo de esta iniciativa, puesta en marcha el pasado 24 de marzo por el Ayuntamiento de Rubí, ha sido lo de...
Leer más...
Con el confinamiento en casa, la actividad de la familia tiene límites de espacio y de organización que afectan a la convivencia y al establecimiento de rutinas. Por eso, repasamos los tips que comparte Sílvia Solana, la nutricionista que revisa nuestros menús, y compartimos un artículo del Portal Faros del Hospital San Juan de Dios, que nos recuerda algunas pautas: Seguir unos horarios que...
Leer más...
Se trata de un plato tradicional, cocinado de forma habitual en cazuela, que encuentra el origen en las ollas que los pescadores cocinaban en la misma barca. A los inicios se solía hacer sin sofrito y era una manera de aprovechar los peces que los pescadores sabían que no podrían vender. Elaborado a toda costa de los Países Catalanes, encontramos diferentes platos parecidos al “suquet” de...
Leer más...
INGREDIENTES 500 gr. de harina de trigo 100 gr. de masa madre 300 gr. de agua 15 gr. de levadura fresca 5 gr. de sal Paso a paso En un bol grande mezclamos los ingredientes secos, harina y sal. Deshacemos la levadura fresca en el agua. Hagamos un volcán en medio del bol y echamos un poco de agua con la levadura, vamos incorporando poco a poco. Una vez esté toda el agua añadida y tengamos una...
Leer más...
Endulzar la semana con unos donuts caseros es una propuesta ideal para animar los niños y niñas a la cocinera. Nos pueden ayudar a hacer la masa, a dar forma a los donuts y a decorarlos. Este receta, compartida por Madga, nos puede servir para preparar un almuerzo o una merienda especial con los pequeños de la casa. INGREDIENTES 50 gr. de mantequilla s/sal a temperatura ambiente 80 gr. de azúcar...
Leer más...
Ingredientes 150 gr. de mantequilla s/sal a temperatura ambiente 125 gr. de miel 200 gr. de azúcar 60 ml de leche 1/2 c/p de sal 400 gr. de harina de trigo 100 gr. de fécula de maíz 2 c/p de levadura química 1 c/p de canela en polvo 1 c/p de jengibre rayado Paso a paso Deshacemos en una olla la mantequilla, la leche y el azúcar. En un bol mezclamos las harinas, la levadura, la sal y las...
Leer más...