La Calçotada como una auténtica fiesta nacional celebrada cada invierno en algunas comarcas de Cataluña. A la hora de hacer estos encuentros con amigos o familiares puede pasar que os coméis todos los calçots recién hechos o bien los podéis utilizar para hacer una tortilla de calçots, que será una combinación buenísima. Compartimos con vosotros el paso a paso para que la podéis disfrutar en esta...
Leer más...
Con el boniato, un tubérculo que tiene una cremosidad parecida a la de la patata, conseguimos un plato que tiene un punto ligeramente dulce, nutritivo y sabroso. Gracias a una receta sencilla hecha con ingredientes naturales ,esta receta cocinada en casa puede dar mucho juego si la combináis con trocitos de frutas como la manzana o la granadas en caso de que queráis aportar un punto de frescura....
Leer más...
En este trimestre, los niños y niñas han podido disfrutar de una nueva receta introducida en el menú de la escuela, donde se ha sustituido la patata por la calabaza. La receta ha tenido una muy buena recibimiento por parte de los alumnos. Ingredientes: 100 mililitros de huevo sin 140 *gr de calabaza 60 gr cebolla 10 mililitros de aceite de oliva virgen 1 gr sal Elaboración: Cortamos la calabaza...
Leer más...
Reducir los residuos textiles es uno de los objetivos marcados en la 14ª edición de la Semana Europea de Prevención de Residuos. Por eso, muchas de las propuestas de ocio que hemos impulsado estos días se basan en reutilizar ropa vieja para dar una segunda vida y planificar talleres de moda circular a partir de diversos materiales, contando con la participación de más de 4.200 niños en varias...
Leer más...
Compartir tiempo con los niños y niñas en la cocina es sinónimo de descubrimiento de nuevos sabores. Siempre que tengamos oportunidad que entren en contacto con los alimentos y se impliquen con preparaciones sencillas los estaremos transmitiendo hábitos de alimentación saludables. Cuando tenemos la opción de organizar un taller de cocina con las familias de las escuelas donde ofrecemos nuestro...
Leer más...
Los responsables de los equipos de cocina y ocio nos hemos reunido a la jornada formativa que organizamos cada octubre para dar continuidad en nuestro plan de formación. Para desarrollar las sesiones, que tienen un carácter práctico desde las vertientes del ocio educativo y la cocina escolar, contamos con los diferentes espacios de la casa de colonias La Llobeta que Eix Estels tiene en...
Leer más...
El equipo de Campos Estela, representado por su director, Martí Garcia, y la responsable de Calidad, Ester Mata, ha recibido este reconocimiento al compromiso hacia la igualdad de oportunidades y el apoyo a entidades del tercer sector social a propuesta de la Fundación Idea, dedicada a promocionar la integración social del colectivo de niños y jóvenes en situación de exclusión social. La entrega...
Leer más...
El diario de Sabadell ha publicado un reportaje sobre cómo se vive el proyecto desde dentro en la Escuela Mare de Déu de Sabadell, contando con la implicación de su equipo directivo, docentes y familias. El artículo recoge el testigo de nuestra cocinera Maite cuando explica el proceso que implica distribuir la comida que sobra en tuppers que etiqueta y congela cada día para su distribución en la...
Leer más...
La salsa pipesto se ideal de acompañamiento con la pasta y el arroz. Hecho con albahaca, pipas, queso, es una de que las gusta más a los niños. Durante el proyecto “Pueblos del Mediterráneo” las niñas y niños que comen con nosotros en el comedor descubrieron las aromáticas que incorporamos en nuestro día a día para cocinar. En algunas recetas, cocinar con hierbas mejora la aceptación de...
Leer más...