Los responsables de los equipos de cocina y ocio nos hemos reunido a la jornada formativa que organizamos cada octubre para dar continuidad en nuestro plan de formación. Para desarrollar las sesiones, que tienen un carácter práctico desde las vertientes del ocio educativo y la cocina escolar, contamos con los diferentes espacios de la casa de colonias La Llobeta que Eix Estels tiene en...
Leer más...
El equipo de Campos Estela, representado por su director, Martí Garcia, y la responsable de Calidad, Ester Mata, ha recibido este reconocimiento al compromiso hacia la igualdad de oportunidades y el apoyo a entidades del tercer sector social a propuesta de la Fundación Idea, dedicada a promocionar la integración social del colectivo de niños y jóvenes en situación de exclusión social. La entrega...
Leer más...
El diario de Sabadell ha publicado un reportaje sobre cómo se vive el proyecto desde dentro en la Escuela Mare de Déu de Sabadell, contando con la implicación de su equipo directivo, docentes y familias. El artículo recoge el testigo de nuestra cocinera Maite cuando explica el proceso que implica distribuir la comida que sobra en tuppers que etiqueta y congela cada día para su distribución en la...
Leer más...
La salsa pipesto se ideal de acompañamiento con la pasta y el arroz. Hecho con albahaca, pipas, queso, es una de que las gusta más a los niños. Durante el proyecto “Pueblos del Mediterráneo” las niñas y niños que comen con nosotros en el comedor descubrieron las aromáticas que incorporamos en nuestro día a día para cocinar. En algunas recetas, cocinar con hierbas mejora la aceptación de...
Leer más...
Compartimos una receta de las que dejan un aroma delicioso en el comedor de la escuela, un pollo al horno que siempre puede ser el plato principal de fiesta si lo cocinamos en casa. Cuando combinamos la frescura del limón con hierbas tradicionales de la Dieta Mediterránea como el orégano o el tomillo es una apuesta segura que podemos acompañar con patatas panaderas y una buena ensalada para...
Leer más...
Preparar galletas con niños y niñas es una de las actividades que nos permite disfrutar de un rato en familia y saborear un dulce hecho por nosotros. Al aprovechar los azúcares presentes de forma natural en la fruta contamos con unas galletas más saludables. La receta que compartimos forma parte de la propuesta de desayunos y meriendas que incluimos en el menú con el que ponemos en marcha el...
Leer más...
Empezamos el curso con nuevas propuestas pedagógicas que se incluirán progresivamente en el proyecto educativo Bueno, Sano y Sostenible tanto para el espacio mediodía como para el ocio de las tardes educativas de septiembre. En este arranque de curso trabajamos propuestas de juego y actividades de ocio que forman parte de los ejes delBueno, Sano y Sostenible, con los siguientes objetivos:...
Leer más...
En este anterior trimestre de 2021 hemos repescado el aprovechamiento de excedentes en la Escuela Pompeu Fabra de Barcelona, con 372 raciones de comida cocinada recogidas por la Asociación Egueiro, a través de la iniciativa de Pont Alimentari. Este proyecto, que pretende reducir el despilfarro alimenticio y fomentar la solidaridad, esta impulsada por la Fundación Prevención de Residuos y Consumo...
Leer más...
El programa “Planeta R” de RTVE Cataluña ha difundido el reportaje del proyecto Reccoperem registrado en la escuela Sol i Lluna de Castellar del Vallès, una iniciativa impulsada por el Consell Comarcal del Vallès Occidental por tal que las comidas cocinadas lleguen a entidades sociales como Caritas de Castellar. La conductora del programa, Martina Klein, presenta este reportaje donde...
Leer más...