Con la experiencia de los 10 años del Pesa y Piensa los comedores escolares, Ester Mata como responsable de programación de menús y seguridad alimentaria, justo con Ferran Serramià, con un equipo de ocio educativo, han compartido con desarrollo nuestro programa educativo y Pensar para sensibilizar alumnos y comunidades educativas sobre el despilfarro alimenticio durante la “VI Jornada...
Leer más...
La vichyssoise es una crema fría elaborada a base de puerro. Su textura es ligera, cremosa y fría con nutrientes y llena de vitaminas, ideal para ponerlo como primer plato. Seguro que les gustará a los más pequeños de la casa, sin duda podéis prepararla para toda la familia. Esta receta es perfecta para cocinarla en los días de más calor de este verano ya que es un plato bajo en calorías, rico...
Leer más...
En nuestro canal de YouTube encontraréis un vídeo que hace un resumen de las formaciones con los equipos de cocina para mejorar recetas de alimentación de origen vegetal. Durante todo este curso hemos programado 12 sesiones con 60 horas formativas con el Chef Àlex Pirla y su equipo, contando con la participación de 33 cocineras y cocineros del equipo de Campos Estela. En los anteriores meses...
Leer más...
Des de hace cinco años, el programa Mentali lucha contra el despilfarro alimentario a través de los comedores escolares y para el abastecimiento de las comidas preparadas a personas en situación de vulnerabilidad. En este tiempo ha distribuido 17.725 raciones, beneficiando 111 personas, y Campos Estela ha estado implicada en la iniciativa des de los inicios, contribuyendo a la puesta en marcha...
Leer más...
El Food 4 Future – Expo Foodtech que se celebra en Bilbao cuenta en su programa con el Fòrum Food Loss & Waste Reduction para analizar la situación actual del despilfarro de la industria alimentaria e inspirar a través de nuevos modelos de negocio basados en la economía circular. Este es el caso de los tres proyectos que forman parte de la mesa redonda moderada por la Agencia de...
Leer más...
Los huevos rellenos con bonito del Norte es uno de los platos que más triunfan entre los niños y niñas. Se trata de una receta que hemos decidido preparar con bonito del Norte en vez de atún. El bonito os diremos que representa la gamma más alta dentro de los túnidos por su exquisito sabor, suave textura y tono blanco. El bonito del norte tiene un color mas rojizo y su textura no es tan fina. La...
Leer más...
La lasaña es una de las recetas que más gustan a los niños y niñas y nuestra propuesta es prepárala desde la cocina de las escuelas en una versión que incorpora proteína vegetal. Si queréis hacer en casa esta elaboración de una forma sana y divertida para cocinarla en familia, nada más tendréis que seguir los pasos que detallamos abajo. Esta innovadora receta ha formado parte de las formaciones...
Leer más...
A través de nuestra participación con el proyecto Recooperem y la experiencia con el programa educativo Pesa y Piensa hemos participado en el encuentro “Municipios, circularidad y sostenibilidad alimentaria” una oportunidad para intercambiar experiencias alrededor de las perdidas y despilfarro de alimentos así como de las iniciativas de aprovechamiento con als que colaboramos. En...
Leer más...
Os presentemos una receta de la dieta mediterránea, pero con una versión en la que sustituimos el pan por la alubia blanca seca. Así conseguimos una textura suave del tradicional salmorejo, que incorpora a demás la proteína de la legumbre. Esta receta la hemos podido incorporar en este tercer trimestre gracias al chef Alex Pirla que imparte formaciones a nuestros equipos de cocina de las...
Leer más...