Pesa y Piensa
La acción “Pesa i Piensa – Weigh and Think” pretende reducir la generación de residuos orgánicos en los comedores escolares y sensibilizar sobre la huella ecológica que conlleva el desperdicio de alimentos. La prueba piloto de este proyecto se puso en marcha de enero a junio de 2014 y, a partir del segundo mes y de manera sostenida, el despilfarro de alimentos se redujo en un 35% y la generación de residuos en un 50% .
Cada año en Cataluña se tiran 262.000 toneladas de comida. Además, cada europeo derrocha 200 kilos de alimentos al año.
Mientras una buena parte de la población mundial debe vivir con escasez de recursos, en casa nuestra tiramos una importante cantidad de alimentos aprovechables. El Pesa y Piensa es una oportunidad para sensibilizar generaciones futuras para adoptar modelos sostenibles y para tener una conciencia crítica hacia el consumo de alimentos.
Campos Estela va ser finalista del Premi Europeu de la Prevenció de Residus 2014 en la categoria d’Empresa pel projecte Pesa i Pensa
El método Pesa y Piensa se concreta en una serie de pasos. En primer lugar, los niños separan los residuos orgánicos que no se pueden comer, como la cáscara del plátano o los huesos de pollo, de los que sí se podrían haber comido, como un trozo de tomate o un yogur sin rebañar. A continuación, pesan de forma sistemática y exacta los residuos generados en relación a las comidas servidas y lo hacen bajo la supervisión de un monitor/a del comedor. Registran los resultados en unas gráficas y, a la vez, toman conciencia de que dejar perder la comida también significa desperdiciar los recursos naturales, humanos y técnicos necesarios para producirlo, transportarlo o cocinarlo.
Los alumnos, el equipo de cocina y educadores reflexionan sobre el residuo generado, investigan el origen de lo que han comido y, con todos los datos recogidos a lo largo de unos días, proponen acciones concretas para combatir el desperdicio de alimentos. Desde que los niños y niñas participan en el Pesa y Piensa implican más en su alimentación y transmiten lo que aprenden en sus familias.
App abierta a quien quiera desarrolla Pesa y Piensa
En Noviembre de 2014 el proyecto Pesa y Piensa, se registra como actividad participando en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2014, y es seleccionado para representar Cataluña en el VI Premio Europeo de la Prevención de Residuos. A raíz de esta nominación, y por tar de hacer el proyecto extensivo a todas las escuelas que quieran sensibilizar a los alumnos sobre el despilfarro alimentario, hemos desarrollado la web www.pesaipensa.org para compartir nuestra experiencia.
Nuestro blog

Recetas arraigadas a la tierra en el menú del 2º trimestre
Durante el primer trimestre hemos estado trabajando recetas de comarcas que son tradicionales de la cocina catalana y que nos hablan de la cultura de nuestro territorio. Tenemos un montón seleccionadas, todas con una historia…

Cocinando pollo de calidad proveniente de granjas catalanas
La receta del pollo con tomillo que hemos cocinado hoy en las escuelas ya es todo un clásico de nuestro menú. Para elaborarla contamos con dos proveedores de confianza que se encargan de llevarnos, tanto…

PESA Y PIENSA, más de 2000 alumnos en talleres presenciales durante EWWR
Tras el cierre de escuelas el curso pasado, el programa Pesa y Piensa ha reanudado su actividad de forma presencial en los comedores, en una edición de la Semana Europea de Prevención de Residuos en…