Taller de zumos y batidos saludables en familia
Ahora que se acerca el buen tiempo es una buena ocasión para organizar una tarde de zumos y batidos a casa y hacer que los niños participen en su elaboración y la elige de los ingredientes. Organizar un taller de zumos y batidos en la Escuela Fluvià, de Barcelona, nos ha servido para repasar las […]

Ahora que se acerca el buen tiempo es una buena ocasión para organizar una tarde de zumos y batidos a casa y hacer que los niños participen en su elaboración y la elige de los ingredientes. Organizar un taller de zumos y batidos en la Escuela Fluvià, de Barcelona, nos ha servido para repasar las principales diferencias entre los zumos verdes, sin aportación de fibra, y los batidos, que conservan la fibra de frutas y hortalizas.
ZUMOS VERDES
el zumo verde se obtiene gracias a separar la pulpa (fibra) del propio zumo. Hay que disponer de un extractor, exprimidor o licuadora. Acostumbran a ser una excelente fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas activas, todos ellos básicos para mantener y disfrutas de una buena salud.
Los Zumos Verdes son ricos en verduras y hortalizas, tono y que también podamos añadir fruta y los que se empiezan a conocer cómo súper alimentos para completarlos.
La mejor opción es tomar el zumo por la mañana en ayunas. Rápidamente todas las vitaminas y minerales de las verduras serán asimiladas por nuestro organismo. Es, sin duda, una manera fácil, rápida y buena de consumidr verduras frescas y crudas.
DEPURATIVO
1 manzana,
½ bulbo de hinojo, 40 gr. de rúcula, 2 pepinos, 1 trocito de jengibre.
EL PRIMER ZUMO
2 manzanas, 1 loncha gruesa de piña, 50 gr. de espinacas.
EL VERDE POTENTE
1 loncha gruesa de piña, 1 calabacín, 1 rama de apio, 1 pepino, 3 ramas de col Kale (hojas), ½ limón, 15-20 hojas de menta.
DE COL KALE
1 naranja, 1 pepino, 100 gr de col kale, 1 trocito de jengibre.
EL ROJO
2 raíces de remolacha, 2 ramas apio, 130 gr de lechuga, 4 ramas perejil
EL DE PERA
1 pera, 60 gr de canónigos, 1 rama de apio, 1 calabacín
Hay una fórmula que siempre funciona con los zumos verdes:
Una verdura de hoja verde: espinacas, burra, lechuga, col kale, canónigos, perejil, acelgas…
Una verdura rica en agua: apio, hinojo, pepino, calabacín…
Una fruta para dar toque dulce: naranja, manzana, mandarina, pera…
Una verdura extra: zanahoria, brécol, calabacín, alcachofa, espárragos verdes…
Una hierba aromática: menta, albahaca, canela, jengibre…
Opcionales: entonces de chía, entonces de lino, cúrcuma, bayas de goji, jalea real…
BATIDOS VERDES
La diferencia entre batido y zumo verde es que el batido sí que puerta toda la fibra de las frutas y verduras. Es más, saciando y rico en fibras. Para hacerlo, nos hace falta una bateadora, vaso americano o thermomix.
La fórmula de los batidos puede ser esta:
Una fruta: solo de un tipo, y no mezclar dulces con ácidas.
Una hoja verde: canónigos, burra, espinacas, lechuga, acelgas…
Un líquido: agua, bebida vegetal, agua de coco…
Una grasa saludable: aguacate…
Hierbas aromáticas: menta, salvia, albahaca, jengibre, canela…
Súper alimentos: chía, lino, cúrcuma…
Para endulzar: dátiles, orellanas, estevia en hoja…
BATIDO VERD DE MANGO Y ESPINACAS
2 mangos, 2 puñados grandes de espinacas, 2 c/s de semillas de chía, ½ c/p de canela en polvo, 2 tazas de agua de coco o de bebida vegetal.
BATIDO VERD DEPURATIVO
1 manzana, 1 rama de apio, 3 hojas de col kale, ½ limón en zumo, 1 taza de agua de coco.