Tiempo educativo
Los niños aprenden en en todos los espacios y momentos de su vida
Diseñamos actividades educativas que enseñan a los alumnos sobre la importancia de una buena alimentación, sobre el origen de los ingredientes con los que cocinamos, acerca de los beneficios de una dieta equilibrada, el valor de la participación y el respeto, así como la necesidad de cuidar nuestro entorno.

Nuestra propuesta trata de equilibrar los momentos de juego libre, que fomentan la creatividad, con la planificación de actividades atractivas que buscan la participación de los diferentes grupos de edad , teniendo en cuenta los espacios y recursos de cada centro educativo.
Nuestros Proyectos
Nuestra propuesta de alimentación toma como referencia la “Guía de la alimentación saludable en la etapa escolar” y esto nos permiten introducir de forma progresiva nuevos alimentos y elaboraciones.
Creamos menús con ingredientes frescos y de proximidad, cuidadosamente seleccionados para proporcionar la energía y los nutrientes que los niños necesitan en su día a día y nos adaptamos a las necesidades de cada centro.
Elegimos proveedores que ofrecen alimentos de proximidad y de temporada. Esto nos permite conocer muy bien las materias primas con las que cocinamos y planificar menús con los mejores productos que tenemos al alcance.
Nuestra propuesta de alimentación toma como referencia la “Guía de la alimentación saludable en la etapa escolar” y esto nos permiten introducir de forma progresiva nuevos alimentos y elaboraciones.
Nuestra filosofía educativa

Conectar aprendizajes
Nuestro objetivo es adaptarnos al proyecto educativo del centro y que, juntos, podamos formar parte del proceso de acompañamiento de los alumnos, y lo hagamos de la mano del equipo docente en el centro y también de sus familias.

Inclusión
Trabajamos la inclusión desde una programación y con una metodología que garantiza la participación en igualdad de condiciones, la buena convivencia y el desarrollo individual y del grupo.

Autonomía
Una buena alimentación, unos buenos hábitos en la mesa, el desarrollo de la autonomía, la buena convivencia, el respeto por los otros y por nuestro entorno nos proporcionan el bienestar físico y emocional necesario para crecer y afrontar los retos del día a día.
